LLEGA HOY! (Comprando hasta las 12Hs)

$6.990

Descripción

JUEGO DE MESA AMIGOS DE MIERDA 2

◘ De 3 a 22 Jugadores. Apto para mayores de 18 años.

  • REGLAMENTO:

Este es EL MISMO reglamento que Amigos de Mierda (mirá si vamos a perder tiempo escribiendo otro) así que si ya lo jugaste no hace falta que lo leas. LO ÚNICO que tenés que saber es que podés jugar a Amigos de Mierda 2 solo o sumarle las cartas del Amigos de Mierda 1. Vos elegís, porque vivimos en democracia y porque nosotros te decimos que elijas.

  • INTRODUCCIÓN:

Amigos de Mierda es un juego ideal para romper amistades de toda la vida, caerle como el ojete a gente que acabás de conocer y/o arruinar cualquier tipo de reunión familiar. La idea del juego es simple: en cada turno, van a robar del mazo una carta con una pregunta y luego van a votar para decidir la respuesta.

  • COMPONENTES:

◘ 91 cartas con preguntas

◘ 16 cartas de la expansión “CACHONDA”

◘ 3 cartas violetas

◘ 1 reglamento

  • PREPARACIÓN:

Mezclá las cartas y colocá el mazo, boca abajo, en el centro de la mesa al alcance de todos. El jugador inicial será el último en haber ido al baño a hacer popó.

  • CÓMO SE JUEGA?:

Una partida de Amigos de Mierda se juega en turnos, comenzando por el Jugador Inicial (ese que había ido al baño) y siguiendo en sentido horario. Cada turno se juega de la siguiente manera: » El jugador roba una carta del mazo y la lee en voz alta. » Todos los jugadores (incluso el que leyó la carta) se toman unos segundos (pocos) para pensar la respuesta. » Una vez que todos hayan pensado, el jugador que leyó la carta hace un conteo regresivo: 3... 2... 1... » Al llegar a 1, todos deben apuntar con el dedo, en simultáneo, a la persona que eligieron como su respuesta a la pregunta (ver ilustración en la página siguiente). » El jugador con más personas apuntándolo es el “ganador”? Y se queda con la carta, colocándola enfrente suyo.

  • IMPORTANTE:

Sí o sí hay que elegir a alguien y está PROHIBIDO elegirse a uno mismo. Cada tanto, podría salir una carta “difícil”. ¡Arréglatelas! Difícil es luchar contra el cáncer, no decirle a tu amigo/a que nunca lo elegirías para un trío.

  • ACLARACIÓN:

En caso de empate en una votación, cualquier jugador que NO haya votado a los que estén empatados puede cambiar su voto y votar a uno de los jugadores que estén empatando. Si aún así persiste el empate, el voto del jugador que leyó la consigna es el que desempata.

  • FINAL DE LA PARTIDA:

La partida termina cuando un jugador haya ganado 5 cartas. Ese jugador es coronado como Amigo de Mierda. Vas a notar que en el mazo incluimos 3 cartas con un color diferente. Separalas y usalas después de terminar la partida. O no lo hagas. Qué se yo. Es tu vida.

  • VARIANTES:

◘ PARTIDAS MÁS LARGAS O MÁS CORTAS: Para una partida más corta o más larga, podés cambiar la cantidad de cartas para ganar. 7 cartas es ideal para una partida larga y 4 para una partida corta o con muchos jugadores.

AMIGO INVISIBLE: Esta variante se juega igual que una partida normal pero, antes de empezar, cada jugador escribe en un papel el nombre de una persona/personaje que NO esté presente y lo coloca delante suyo. Al momento de votar, votás al personaje del papel y no al jugador.

VARIANTE DRINKING: Igual que el Amigos de Mierda común, pero tomando. Además de las reglas comunes: » Siempre que alguien gana una votación sin tener que ir a desempate, esa persona toma. » Si alguien gana una votación de manera unánime, toma doble. » Si en algún momento todos los jugadores menos uno tienen cartas, el que no tiene toma. » En caso de empate, todos toman. » Si alguien se ríe mientras está leyendo la carta, toma. » Siempre que un jugador se queje del resultado de una votación, ese jugador toma.

VARIANTE POKER: Se juega igual que una partida común pero, en lugar de usar el mazo que trae el juego, se juega con un mazo de cartas francesas (no incluidas en el juego) y en lugar de las reglas de este manual, se usan estas: www.bureaudejuegos.com/reglas-poker/