1 cuota de $3.880 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.880 |
2 cuotas de $2.295,80 | Total $4.591,59 | |
3 cuotas de $1.568,68 | Total $4.706,05 | |
6 cuotas de $868,09 | Total $5.208,51 | |
9 cuotas de $646,02 | Total $5.814,18 | |
12 cuotas de $531,88 | Total $6.382,60 | |
24 cuotas de $398,51 | Total $9.564,20 |
3 cuotas de $1.653,27 | Total $4.959,80 | |
6 cuotas de $910,51 | Total $5.463,04 |
3 cuotas de $1.670,47 | Total $5.011,41 | |
6 cuotas de $917,04 | Total $5.502,23 | |
9 cuotas de $686,20 | Total $6.175,80 | |
12 cuotas de $561,99 | Total $6.743,83 |
18 cuotas de $441,89 | Total $7.954 |
◘ De 1 a 4 Jugadores. Apto para mayores de 8 años.
◘ 4 conjuntos de fichas de trébol, en 4 colores distintos, numeradas del 1 al 20
◘ 4 tableros
Recomendación: meted los tréboles de cada color (del 1 al 20) en una bolsita con autocierre (que vienen en el juego) para separarlos rápidamente.
La idea es que, según el número de personas que juguéis, necesitaréis ese número de bolsitas. Si sois 3, necesitaréis 3 conjuntos de tréboles. Los ponéis bocabajo en el centro de la mesa y los mezcláis. Esas fichas serán “la reserva”.
Cada persona toma un tablero y lo orienta con la mariquita en la esquina inferior derecha. Finalmente, tomáis 4 tréboles cada una y los colocáis en vuestra diagonal indicada con los bordes dorados. Suele ser buena idea colocar el menor número arriba a la izquierda y, el mayor, abajo a la derecha.
Por turnos, cada persona elige una de estas 2 opciones:
¿Cómo se coloca un trébol? Estas son las posibilidades que tienes:
Añadirlo a una casilla vacía de tu tablero.
Intercambiarlo por un trébol que ya esté colocado de antes en tu tablero. El trébol por el que lo has sustituido, vuelve a la caja.
Lo que sí es importante es que el número del trébol tiene que respetar el orden ascendente de la fila y la columna. No puede haber números repetidos en la misma fila o misma columna, pero sí fuera de ellas.
Quien antes consiga rellenar todas las casillas de su tablero con tréboles, gana la partida.
En lugar de tomar los 4 tréboles iniciales de golpe y decidir cómo repartirlos, cada cual coge 1 trébol y lo coloca en su diagonal. A continuación, todo el mundo coge otro, y lo coloca. Y así hasta colocar el último de los 4 tréboles de la diagonal.
¡Durante esta fase no se pueden intercambiar tréboles! Después ya sí.
Para hacer un torneo, se rotará el turno inicial entre quienes juguéis. Se anotan las puntuaciones tras cada partida:
◘ Si ganas: sumas 2 puntos.
◘ Si pierdes: sumas 1 punto negativo por cada casilla vacía que quede en tu tablero.
Cuando termine el torneo, gana quien tenga más puntos.