1 cuota de $2.105 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.105 |
2 cuotas de $1.245,53 | Total $2.491,06 | |
3 cuotas de $851,05 | Total $2.553,15 | |
6 cuotas de $470,96 | Total $2.825,75 | |
9 cuotas de $350,48 | Total $3.154,34 | |
12 cuotas de $288,56 | Total $3.462,73 | |
24 cuotas de $216,20 | Total $5.188,83 |
3 cuotas de $896,94 | Total $2.690,82 | |
6 cuotas de $493,97 | Total $2.963,84 |
3 cuotas de $906,27 | Total $2.718,82 | |
6 cuotas de $497,52 | Total $2.985,10 | |
9 cuotas de $372,28 | Total $3.350,53 | |
12 cuotas de $304,89 | Total $3.658,70 |
18 cuotas de $239,74 | Total $4.315,25 |
◘ De 2 a 5 Jugadores. Apto para mayores de 15 años.
◘ 10 CARTAS DE BASE DE LA PIRÁMIDE
◘ 48 CARTAS DE BLOQUES REGULARES
◘ 30 CARTAS DE BORDES (INCLUYENDO LA CÚSPIDE DE LA PIRÁMIDE)
◘ 5 CARTAS DE JUGADOR
◘ 12 CARTAS DE PUNTAJE ADICIONALES
◘ 2 CARTAS PARA LA TABLA DE PUNTOS
◘ 5 FICHAS DE PUNTAJE (UNA POR CADA COLOR DE JUGADOR)
◘ REGLAMENTO
En Pirámide del Sol te convertís en uno de los arquitectos del imponente templo que domina la ciudad de Teotihuacán. En cada turno, podés sumar puntos agregándole nuevos bloques a la construcción, o podés robar cartas del mazo para rellenar tu mano. La partida termina al finalizar la pirámide. El jugador con la mayor cantidad de puntos será el gran maestro constructor, ganando así la partida.
Pirámide del sol se juega por turnos, en sentido de las agujas del reloj. En tu turno, podés realizar una sola de las siguientes acciones:
ROBÁ 2 CARTAS: Podés robar 2 cartas de los mazos. Pueden ser ambas de un mismo mazo o 1 carta de cada uno (en cualquier orden). Incluso podés mirar la primera carta antes de elegir de qué mazo robar la segunda. El límite de cartas en mano por jugador es de 5. Si después de robar tenés más de 5 cartas en tu mano, descartá las que sean necesarias hasta llegar a 5. Cuando descartes una carta, colocala en la pila de descarte que corresponda (según sean bloques regulares o bordes). Si no hay una pila de descarte, comenzala con esa carta. Si alguno de los mazos se queda sin cartas, mezclá la pila de descarte correspondiente para formar uno nuevo.
JUGÁ TUS CARTAS: Podés colocar tantas cartas de tu mano en la pirámide como desees. Después de jugar cada carta, sumá los puntos y, si se puede, activá el símbolo especial de la carta. Luego de que termines de jugar tus cartas, el turno pasa al jugador a tu izquierda. Si en tu turno elegís jugar cartas, no podés robar cartas al finalizar el turno.
Para poder jugar una carta, colocala por encima de 2 cartas de la pirámide, de modo tal que quede apoyada sobre ambas (como en una construcción de ladrillos). Las cartas se deben colocar con las siguientes restricciones:
Cada carta que coloques en la pirámide te da una cierta cantidad de puntos de victoria. Después de jugar la carta, recibís la más baja de las siguientes opciones:
◘ El número de puntos igual al valor indicado en la carta jugada.
◘ El número de puntos igual al nivel de la pirámide en que la carta fue colocada.
◘ Si colocaste un borde, recibís el doble (x2) de puntos. Si colocaste una cúspide (y por lo tanto finalizaste la pirámide), recibís el triple (x3) de puntos.
Si en tu turno colocás una carta de un símbolo adyacente a otras cartas de igual símbolo , podés elegir una de las siguientes opciones:
1. Robar de inmediato 1 carta (sin importar la cantidad de símbolos adyacentes) .
2. Ganar una cantidad de puntos igual a la cantidad de símbolos iguales que se encuentren adyacentes. Al determinar el número de puntos, no se debe contar el símbolo de la carta que se acaba de colocar
2 cartas son consideradas adyacentes / si comparten al menos uno de sus lados. Eso puede incluir hasta 4 cartas (2 en el nivel inferior y dos a los costados).
Una partida de Pirámide del Sol termina inmediatamente después de que un jugador coloca la última pieza de la pirámide, ya sea jugando una carta de cúspide o un bloque regular como cima de la pirámide. Una vez terminada la partida, los jugadores deben contar y comparar sus puntajes. El jugador con mayor cantidad de puntos gana. En caso de empate, el jugador con más cartas en mano es considerado el ganador. Si el empate continúa, los jugadores comparten la victoria (y deberían visitar Teotihuacán juntos).